Currículum
Currículum
Visualiza aquí el contenido de mi curriculum digital, mis trabajos y áreas de formación.
Luis Corpas Pastor
Formación
- Título de Graduado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. (Universidad Nacional de Educación a Distancia-UNED), 2020.
- Título de Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. (Universidad de Málaga), 2020.
- Máster en Ciencias en Odontología Forense. (Academia Internacional de Medicina Forense, Londres, Reino Unido), 2020.
- Diploma Universitario de Especialización en Odontología Forense. (Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, Huaraz. Perú), 2019.
- Certificado en Valoración médico legal del Daño Corporal. (Delena Formación, Málaga), 2018.
- Diploma de Especialización en Derecho Procesal Laboral. (Universidad de Málaga), 2015.
- Título de Licenciado en Derecho. (Universidad de Málaga), 2014.
- Título de Máster en Salud Pública Oral. (Universidad de Sevilla), 2005.
- Título de Experto Universitario en Gestión de Servicios Sanitarios Odontológicos. (Universidad de Sevilla), 2004.
- Título de Experto Universitario en Salud Pública Oral. (Universidad de Sevilla), 2001.
- Diploma Universitario en Odontología en Atención Primaria de Salud. (Universidad de Sevilla), 2000.
- Título de Doctor en Odontología, calificación Tesis de Grado: Apto Cum Laude por unanimidad. (Universidad de Granada), 1995.
- Máster en Ciencias en Odontología. (Beca Junta de Andalucía. Consejería de Educación-UGR-UPR), 1994.
- Máster en Salud Pública General (Beca Junta de Andalucía. Consejería de Educación-UGR-UPR), 1994.
- Título de Especialista en Odontología Pediátrica. Hospital Pediátrico Universitario (Beca Junta de Andalucía. Consejería de Educación-UGR-UPR), 1993.
- Certificado Postdoctoral en Odontología Pediátrica (Beca Junta de Andalucía. Consejería de Educación-UGR-UPR), 1993.
- Diploma Avanzado de Ortodoncia. (FORCE INT. Birmingham, Michigan. Estados Unidos), 1992.
- Título de Licenciado en Odontología. (Modalidad Tesis de Grado de Licenciado), calificación: Sobresaliente por unanimidad. (Universidad de Granada), 1991
Publicaciones
- Autor del libro “Odontología Preventiva para niños con patología respiratoria crónica” (Editorial MIC, León, 2002).
- Múltiples publicaciones en Revistas Médicas y odontológicas y ponencias en Congresos Médicos especializados. VER LISTADO
Experiencia
- Profesor Colaborador, Departamento de Radiología y Medicina Física. Universidad de Granada, 1991-92 y 1995-96.
- Odontólogo del Servicio Andaluz de Salud. Málaga, diversos nombramientos desde 1994.
- Práctica privada en Odontología Infantil y Ortodoncia, desde 1994.
- Profesor Colaborador, Departamento de Estomatología. Universidad de Granada, 1995-96.
- Odontólogo del Instituto Social de la Marina, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Málaga, 1996-97.
- Ex miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Málaga (1994-2002).
- Colegiado de Honor del Ilustre Colegio de Dentistas de Málaga, 2002.
- Profesor Asociado Departamento de Estomatología. Universidad de Sevilla, 2005-06.
- Profesor Titular de Formación Profesional. Centro Oficial Concertado, (Área Sanitaria). 2019 y 2020, hasta noviembre de 2020.
- Profesor Sustituto Interino (área de Derecho Civil). Departamento Civil, Derecho Eclesiástico del Estado y Derecho Romano de la Universidad de Málaga. 2021-21.
- Odontoestomatólogo por oposición del Servicio Andaluz de Salud, 2006. Hasta noviembre de 2020.
- Perito Judicial Odontólogo del Iltre. Colegio Oficial de Dentistas de Málaga, 2014. Hasta noviembre de 2020.
- Abogado en ejercicio, del Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Málaga. Hasta noviembre de 2020.
Premios y Becas
- Premio “O.K.U.-Mejor Investigación”. XXI Convención de la American Student Dental Association. Universidad de Puerto Rico, 1993.
- Premio fin de Carrera de la Facultad de Derecho. (Universidad de Málaga-FGUMA-Diario el País, 2014) y Distinción Honorífica al mejor expediente académico de la 31 Promoción de la Licenciatura en Derecho de la UMA, 18 de febrero de 2015.
- Premio de Derecho Procesal (Primer Premio) por el trabajo: «Mediación Penal y Negligencias Médicas». Concede Asociación Profesional de la Magistratura, 14 de mayo de 2015.
- Premio Nacional Fin de Educación Universitaria (Licenciado en Derecho), recibido el 19 de noviembre de 2018. Concede Ministerio de Educación y Formación Profesional.
